Eduardo CONTRERAS/ Corresponsal @Eduard0_cc
TUXTEPEC, OAX., (#página3.mx).- La Diócesis de Tuxtepec señaló que ha erogado una suma millonaria de dinero por concepto de finiquitos e indemnizaciones a trabajadores y familiares de las víctimas mortales del colapso de la cúpula de la catedral, La Barca, aunque nunca fue responsabilidad de la institución. (https://pagina3.mx/2016/03/derrumbe-en-la-catedral-de-tuxtepec-deja-20-heridos/)

A través de su apoderado legal, José Alberto González Escamilla, señaló que a la fecha, casi seis meses después del accidente, han realizado pagos por casi tres millones de pesos, aunque la cifra puede aumentar.
En las dos esferas que conlleva el caso, la materia laboral y la penal, aseguró que en el primer tema la Diócesis realizó lo propio; indemnizó a los trabajadores y rompió la relación laboral, pero en el tema, penal al pagar la reparación del daño, se queda sin materia para seguir en el tema penal.
“No fue un delito hecho con dolo o mala fe, es un delito de omisión, pero al hablar de una responsabilidad que se pueda implicar, ya no depende de la Diócesis, es decir que no es la responsable en materia penal, porque en su momento hubieron un responsable de obra un supervisor de personal”, señaló.
“Nosotros ya cumplimos con la obligación obrero patronal y con la cuestión del pago de reparación del daño, que no es imputable la Diócesis, porque ese pago lo hace en su momento el imputado, es decir, quien en su momento tiene la responsabilidad; sin embargo, se ha pagado aunque no sea la Diócesis la responsable”, aclaró.

Insistió que se trató de un accidente laboral, donde estaban implicados varios trabajadores de la construcción de los cuales fallecieron cuatro y 27 resultaron lesionados y sólo cuatro permanecen sin ser dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Explicó que al resto ya se les pagó lo correspondiente a la reparación del daño, fueron indemnizados ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de Tuxtepec, y fueron liquidados en materia penal, por lo que hace a la cuestión de lesiones.
Aunque los cuatro trabajadores bajo tratamiento ante el IMSS han pedido el pago correspondiente de la indemnización, se les ha negado para evitar anomalías, ya que al no contar con el alta del seguro social, ante la junta de conciliación no se pueden realizar tal trámite.