Derechos HumanosAlisson Guadalupe, la migrante en éxodo, quedó oficialmente registrada...

Alisson Guadalupe, la migrante en éxodo, quedó oficialmente registrada como mexicana

-

Pedro MATÍAS

DONAJÍ, Oax. (pagina3.mx).- Alisson Guadalupe Vásquez Pérez, la primera bebé nacida en el éxodo migrante quedó oficialmente registrada como mexicana, confirmó el director del Registro Civil de Oaxaca, Christian Hernández Fuentes.

Olga Suyapa Pérez Ramírez y Adrián Vásquez Vásquez, madre y padre de Alisson, acudieron ayer a la Oficialía del Registro Civil de Juchitán de Zaragoza para dar identidad jurídica a la recién nacida por lo que presentaron las actas de nacimiento de ellos, identificación oficial, el certificado de nacimiento de la bebé, constancia de origen y vecindad, así como certificado de nacionalidad.

A las 13:50 horas de este miércoles 31 de octubre nació Alisson, la primera mexicana en éxodo, en la clínica Juquilita de Juchitán de Zaragoza, cuyos padres son de Esquipulas, Guatemala.

El señor Adrián contó que se siente muy contento de que su sexta hija sea mexicana porque “desde que entré a Chiapas me di cuenta de que la gente mexicana tiene buen corazón, es buena gente”.

Relató que el pasado 10 de octubre salieron de Esquipulas, Guatemala y se incorporaron a la caravana de migrantes porque buscan llegar a Saltillo, Coahuila, donde se encuentran sus hijos mayores y son los que les envían dinero para continuar su viaje.

Sin embargo, dijo, “ayer como las 8 de la noche mi esposa se sentía mal y tenia señales de parto. Busqué centro clínico y me trajeron para acá. Hasta el momento no tengo nada de que quejarme de la gente mexicana y sí vale la pena vivir aquí”.

El defensor de los derechos humanos, Arturo Peimbert Calvo, informó que en el éxodo hay alrededor de 15 mujeres con embarazos mayores a los seis meses y apenas se enteraron de el caso de Olga Suyapa decidieron trasladarla a un centro público pero no estaba disponible por lo que la trasladaron a la clínica Juquilita donde después de 18 horas de parto nació la primera mexicana en éxodo.

Adrián confesó que salió de Guatemala porque “no encontré trabajo de albañil y aproveche la oportunidad para venir a México a ver a mis otros dos hijos, y ahora con mi hija mexicana pienso pedir refugio. Eso es lo que necesito: Trabajo”.

Su preocupación es que dejó en el albergue a sus otros tres hijos de 11, 8 y 3 años de edad para acompañar a su esposa.

Y se ufana que resaltar que les ganó la partida a su hija de 28 años y a su hijo de 24: “Les gane la partida yo porque a pesar de que soy mayor les gane y ya tengo otra hija”.

Respecto al nombre de la pequeña dice que no han decidido qué nombre le pondrán solo saben que es 100 por ciento mexicana.

Ahora, el Registro Civil como garante de esos derechos cumplió en tiempo y forma con la inscripción de la menor, salvaguardando en todo momento el principio rector de la institución; otorgar identidad a toda persona nacida en Oaxaca.

Según el Artículo 9 de la Ley de Migración, “es obligación de las autoridades del Registro Civil brindar los servicios que soliciten en cuanto a nacimiento, reconocimiento de hijos, matrimonio, divorcio y defunción, independientemente de su calidad migratoria”.

Entonces, “como Registro Civil buscamos salvaguardar los derechos de la menor de edad por haber nacido en territorio mexicano, por lo que se realizó el registro y se expidió gratuitamente la primera copia certificada del acta de nacimiento de Alisson Guadalupe Vásquez Pérez.

Finalmente, la institución reitera que la menor tiene derecho a la nacionalidad mexicana por nacimiento conforme al Art. 30 Fracción I de la Constitución Federal, independientemente de la nacionalidad que ostenten sus progenitores.

Últimas noticias

Asesinan a Hana Ali, regidora juvenil en Huajuapan de León, Oaxaca

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Hana Ali de 19 años de edad, quien fungía como regidora de Turismo Cultura y Deporte...

Gobierno juchiteco entrega equipo de radiocomunicación a Policía de Chicapa de Castro

Como parte del fortalecimiento institucional en las agencias municipales, el Gobierno de Juchitán, que preside Miguel Sánchez Altamirano, hizo...

Denuncian discriminación y abuso de autoridad de edil capitalino contra bailarina

*El gobierno del presidente de Oaxaca, “Ray Chagoya”, le quitó los instrumentos de trabajo a la bailarina de Hula...

Urge que INE informe a las comunidades indígenas de Oaxaca del proceso electoral del 1 de junio “Sigue habiendo desventaja y discriminación”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- A casi 40 días de la elección del 1 de junio, donde se renovarán jueces, magistradas...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti