• Comunalidad
  • Mujeres
  • Oaxaca
    • Estado de Oaxaca
    • Istmo
    • La Costa
    • La Cuenca
    • Mixteca
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur
    • Valles Centrales
  • Noticias
    • Alianza de Medios de Periodistas de a Pie
    • Internacionales
    • Medios Aliados de Oaxaca
    • Nacionales
    • Reportajes
  • Opiniones
    • Al grano
    • Dulce Veneno
    • Eduardo Bautista
    • Ernesto Reyes
    • Everardo R. Bohórquez y Cuevas
    • Horacio Corro
    • Hospital incurable
    • La Columna Rota
    • La Coyuntura
    • La opinión no autorizada
    • La pluma invitada
    • Leonardo López Sarabia
    • Lex Kratos
    • Mujeres y Política
    • Música para camaleones
    • Oaxaca sin muros
    • Palabra de Antígona
    • Pepe Gil
    • Política
    • Primera línea
    • Talaveradas
    • Víctor Leonel Juan Martínez
  • Ensamble
  • Cultura
Buscar
Derechos Humanos

Familias de Oaxaca viven “un viacrucis” por un acta...

Destacadas

Con burlas y memes ridiculizan a Salomón Jara y...

Derechos Humanos

Detienen a presunto asesino de turista canadiense en Puerto...

Democracia

Presidentes municipales de Ocotlán de Morelos y Cuilápam de...

Democracia

ONG pide a TSJEO garantice el acceso a la...

  • Comunalidad
  • Mujeres
  • Oaxaca
    • TodoEstado de OaxacaIstmoLa CostaLa CuencaMixtecaSierra NorteSierra SurValles Centrales
      Derechos Humanos

      Familias de Oaxaca viven “un viacrucis” por un acta de defunción

      27/05/2023
      Derechos Humanos

      Detienen a presunto asesino de turista canadiense en Puerto Escondido

      27/05/2023
      Derechos Humanos

      Asesina a chatina en la Costa de Oaxaca luego que la Policía lo liberó

      25/05/2023
  • Noticias
    • TodoAlianza de Medios de Periodistas de a PieInternacionalesMedios Aliados de OaxacaNacionalesReportajes
      Derechos Humanos

      Familias de Oaxaca viven “un viacrucis” por un acta de defunción

      27/05/2023
      Derechos Humanos

      Presentan en Senado “Ley Malena”; castiga con 15 años de cárcel la violencia con ácido

      26/05/2023
      Democracia

      INE ordena retirar promocionales de MC por incurrir en calumnias, exponiendo hecho falso vs el PRI

      26/05/2023
  • Opiniones
    • TodoAl granoDulce VenenoEduardo BautistaErnesto ReyesEverardo R. Bohórquez y CuevasHoracio CorroHospital incurableLa Columna RotaLa CoyunturaLa opinión no autorizada
      Destacadas

      Estrategia de Redes de Mujeres Constructoras de Paz, parece más un programa electorero de la #4T

      23/05/2023
      Destacadas

      El Plan Claudia | Opinión de ERNESTO REYES

      13/05/2023
      Ernesto Reyes

      La maroma mixteca | Opinión de Ernesto Reyes

      06/05/2023
  • Ensamble
  • Cultura
Escribe lo que quieres buscar...
Facebook
Instagram
Twitter
Inicio Arte oaxaqueño Expanden en el CaSa el pensamiento coreográfico
  • Arte oaxaqueño
  • Comunicados
  • Oaxaca
  • Sociedad

Expanden en el CaSa el pensamiento coreográfico

Por
Comunicados
-
14/02/2022
0
49
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Impresión
Telegram
    Expanden en el CaSa el pensamiento coreográfico

     

    *Inició en el Centro de las Artes de San Agustín el VII diplomado Interacciones – cuerpos en diálogo / Danza y naturaleza que es coordinado por la coreógrafa y bailarina Claudia Lavista, el artista Eleno Guzmán y el coreógrafo Jaciel Neri

     

    Surgido hace una década en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), el diplomado Interacciones–cuerpos en diálogo / Danza y naturaleza, tiene como propósito principal expandir las posibilidades del pensamiento coreográfico. Este programa es coordinado por la coreógrafa y bailarina Claudia Lavista, el artista Eleno Guzmán y el coreógrafo Jaciel Neri.

     

    Lavista indicó que la idea es “comunicar una forma de pensar la danza de manera más amplia, en relación a otras disciplinas y crear diálogos interdisciplinarios. A lo largo de estos diez años, hemos conformado un equipo de maestros muy interesante”.

     

     

    En febrero se realizó el primer módulo del diplomado, que en esta edición será híbrido: teniendo clases en el CaSa, en Xalapa y también de manera virtual. Durante su estancia en San Agustín, Etla, la coreógrafa platicó que a lo largo de diez años, que lleva el programa, se ha generado un tejido entre los que han participado en el diplomado, ya que, entre los participantes, han vuelto a hacer colaboraciones, han organizado festivales o encuentros”.

     

    Agregó que “los alumnos han producido proyectos muy importantes, la gente que ha pasado por aquí ha producido obras que han ganado el premio nacional de danza, han hecho giras internacionales en Europa, y nos damos cuenta que los resultados no solo han sido ricos a nivel humano, sino también a nivel artístico. Nos interesa que esta conjugación sea una experiencia personal y emocional para los artistas que vienen, y al mismo tiempo el diplomado los ayude a estructurar proyectos completos, congruentes y que dialoguen con los tiempos que están viendo. Hemos logrado que tengan un impacto en el medio cultural”.

     

    Cada edición del diplomado ha tenido un tema distinto. Este año el tema es danza y naturaleza. “El CaSa tiene este sentido interdisciplinario, además es un espacio que tiene un respeto por la naturaleza; si bien es la primera edición que lo hacemos con esta temática en particular, pero algo que siempre ha permeado el diplomado es este dialogar con las naturalezas propias de los artistas en relación con el ambiente y el contexto”, expresó Lavista.

     

    Platicó que aunque el programa surgió en el CaSa, también ha migrado a diferentes lugares como el Centro de las Artes de San Luis y la Escuela Nacional de Danza, “Nos hemos encontrado otros colegas que se han sumado en términos interinstitucionales para apoyar esta iniciativa. Este año vamos a colaborar con un rancho en Xalapa, que dirige el compositor Joaquín López Chas. Es un diplomado que ha podido sostenerse por los apoyos interinstitucionales y por la suma de mucha gente que le interesa el proyecto”.

     

    En esta ocasión el programa se realiza con apoyo del Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes (PADID), y fueron seleccionados 10 duplas de bailarines y entre el equipo de maestros se encuentran: Tania Solomonoff, Patricia Cardona, Alain Kerriou, Jaciel Neri, Eleno Guzmán, Ireri Anaya Mugica, Benito González, Joaquín López “Chas” y Claudia Lavista.

     

     

    Relacionado

    • Etiquetas
    • Centro de las Artes de San Agustín el VII diplomado Interacciones – cuerpos en diálogo
    • Etla
    • Expanden en el CaSa el pensamiento coreográfico
    • Investigación y Difusión de las Artes (PADID)
    • l Programa de Apoyo a la Docencia
    • Oaxaca
    • San Agustín
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Impresión
    Telegram
      Artículo anteriorAtaque armado contra munícipe de Tapanatepec deja un muerto y dos heridos
      Artículo siguienteVandalismo en boda de Elba Esther Gordillo, tiene que ver con su relación histórica con el magisterio: Murat; desestima autoría 
      Comunicados
      Registrarse
      ¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
      Forgot your password? Get help
      Recuperación de contraseña
      Recupera tu contraseña
      Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

      Alianza de Medios

      ¿Por qué Página 3?

      La Tercera Página no es sólo la página 3, por número, sino que se le da un contenido especial. Es el espacio en el que se incorporan siempre las mejores firmas del periódico o donde se ubica la mejor información del día. Conoce toda la historia aquí

      Escríbenos a: portalpagina3@gmail.com

      Síguenos en

      Facebook
      Twitter
      Youtube

      © Página 3 | Todos los derechos reservados