ComunalidadEn Oaxaca, frentes fríos ocasionarán temperaturas de menos 3...

En Oaxaca, frentes fríos ocasionarán temperaturas de menos 3 grados

-

Jaime GUERRERO

OAXACA, (pagina3.mx).- Los 55 frentes fríos que en esta temporada invernal impactarán a Oaxaca, llegarán a ocasionar temperaturas de hasta menos tres grados centígrados, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Organismo de Cuenca Pacífico Sur (OCPS).

Constantino Villegas Bolaños, enlace de Meteorología del OCPS, señaló que los frentes fríos podrían afectar con bajas temperaturas de hasta cero grados principalmente a la región de Valles Centrales y la Mixteca.

En la temporada invernal, que comprende desde septiembre hasta abril, habrá 55 frentes fríos de los cuales se han presentado diez. De acuerdo con los pronósticos, en noviembre entrarán cinco frentes fríos y ocho en diciembre próximo mientras que el resto impactarán en enero.

Explicó que la entrada de un frente frío ocasiona actividad convectiva y generan lluvias principalmente en la Cuenca del Papaloapam. La masa de aire frío (masa de aire seca) invade gran parte del territorio oaxaqueño ocasionando bajas temperaturas con afectaciones en Sierra Norte, Sierra Sur, Valles Centrales y partes altas de la Mixteca, principalmente.

Hasta el momento la temperatura más baja se ha registrado en Cuajimoloyas en la Sierra Norte. En la Mixteca alta se han detectado temperaturas de 3 y 5 grados, concretamente en Tlaxiaco, asentó.

Los frentes fríos que podrían entrar a Oaxaca ocasionarán bajas temperaturas de hasta cero grados en la Mixteca y Sierra Norte. En Valles Centrales se estiman temperaturas entre 5 y 8 grados centígrados.

Actualmente la masa de aire gélida está ubicada en el norte del país. En unas 48 o 24 horas podría estar afectando a la entidad. «Este frente frío contiene masa de aire polar que podría ocasionar temperaturas de hasta cero grados en la Sierra Norte», asentó.

En la región del Istmo de Tehuantepec la masa gélida ocasionará fuertes vientos con efecto de norte que provocarán velocidades que van de 60 a 80 kilómetros por hora. Aunado a esto el litoral del Golfo de Tehuantepec y en la Costa tendrán oleaje elevado.

Estimó que será entre la primera diciembre y la segunda de enero cuando se presenten las temperaturas más críticas de hasta menos 3 grados, valor que está dentro de los registros históricos para el estado de Oaxaca.

«En este caso influirá mucho qué tanta actividad tenga el frente frío, es decir la masa de aire polar o continental», dijo.

Últimas noticias

Oaxaca se une por la libertad religiosa

*Lanzan campaña para frenar la intolerancia. Luciana Audiffred Patiño En el marco del natalicio de Benito Juárez, símbolo de las libertades...

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti